top of page
Pluvia


Editorial
¡Con particular emoción les presentamos nuestro séptimo número! En esta ocasión, para conmemorar el 8 de marzo, ...


Entrevista a María-Milagros Rivera Garretas
María-Milagros Rivera Garretas es madre, abuela, escritora, catedrática de la Universidad de Barcelona e investigadora ...


Mezcla entre Juana y yo
Autorretrato Sor Juana Inés de la Cruz.


Sobre manos, secretos y desobediencias. Una carta para la abuela
Esta hora es mi favorita, la luz es naranja y entonces todo se vuelve más tímido y silencioso. A las seis de la tarde mis manos están...


La higuera
Nacer en el ombligo de la Luna me condenó a creer en las metáforas.
A cantar con las pantorrillas picándome por el pasto.


¿Qué te hace ser mujer?
Mucho tiempo me hice esta pregunta, tal vez desde que tenía seis años. Crecí en una familia conservadora, en la cual las mujeres sirven...


¿Por qué las mujeres somos putas?
Alguna vez me llamaron prostituta. Así, a secas y en el tono más despectivo y aberrante que pudiera existir.


El absurdo de vivir
¿Por qué se mueve
el caracol que se arrastra
dejando su baba
sobre el suelo?


Supongamos que estoy hablando de nosotros
Cuando salgo de bañarme, Julián está viendo las noticias en la sala. Me siento junto a él y subo los pies para acurrucarme a su lado...


¿Qué tan pronto fue entonces?
Cuando tenía dieciocho años, tomé un avión que cruzó el Atlántico. En ese momento, creí que ésa era la definición de libertad.


Disección
Esta noche te confieso:
me crucifiqué en mi deseo.
Si me diseccionas,


Hilo negro
María Fernanda Marín García Diseño por Yanine Valencia


Análisis de datos, ¿ciencia objetiva o ilusión patriarcal?
De acuerdo con los datos obtenidos por la FAO en 1995, el 50% de la comida en el mundo es producida por mujeres.


¿Deberíamos reconsiderar que las efemérides cambiaran el título al día?
Creo que el 8 de marzo ha cambiado tanto que el título: “Día Internacional de la Mujer" queda tan atrás como los clichés: que nos den...
bottom of page