Volvemos con el décimo sexto número que, con mucha pena, habíamos dejado pendiente desde abril de 2022. El tema de éste es Mujeres y ciencia.
Número 15
En esta ocasión, decidimos hacer un resguardo de algunas obras surgidas en el marco del movimiento “Arte en octubre”.
Número 14
En esta ocasión, las colaboraciones se entrelazan con reflexiones sobre la memoria, los recuerdos, el pensamiento y la pregunta sobre qué nos constituye como seres humanos.
Número 13
Empezamos el segundo año de nuestra revista con dos inquietudes que nos mueven particularmente, y que se entrelazan indudablemente: las expresiones visuales y las creaciones hechas por mujeres sobre mujeres.
Número 12
Para celebrar nuestro aniversario decidimos hacer énfasis en las diferencias como potencia.
Número 11
La poesía, el lenguaje, los recuerdos y la maternidad son algunos de los ejes que atraviesan las colaboraciones de este número.
Número 10
Este número está dedicado a la crisis climática, un hecho innegable y de atención urgente.
Número 9
Quienes colaboran en este número, con distintas formas de expresión, nos comparten cómo han habitado, física y simbólicamente, sus espacios de encierro.
Número 8
Las colaboraciones aquí reunidas se hacen eco entre sí y abordan temas como la escritura, la expresión, las voces, la divinidad y la relación con la naturaleza.
Número 7
En esta ocasión, para conmemorar el 8 de marzo, hemos reunido las voces de varias mujeres que nos hablan de su experiencia de libertad.
Número 6
En las colaboraciones que componen este número encontrarán humor, picardía y también profundas reflexiones sobre la belleza, la divinidad, la vida.
Número 5
A las colaboraciones que conjuntan este número las caracteriza una exploración personal y colectiva permitida –quizá de cierta manera impuesta– por la pandemia.
Número 4
Las colaboraciones de este número están atravesadas por un impulso de transformación, una necesidad de pausar y volver la atención a aquello que solemos dejar de lado; nos invitan a aceptar el cambio, a luchar por él y a perder el miedo de abrazar la vida y las emociones.
Número 3
El tercer número de Pluvia expresa particularmente la intensidad de las emociones humanas. Las colaboraciones recibidas hablan sobre la ambivalencia constante de los sentimientos.
Número 2
Todas las voces que componen el segundo número son femeninas. Esto tiene un valor especial, pues uno de nuestros propósitos es darle cabida a contenidos hechos por mujeres que busquen una vía de expresión.
Número 1
Los textos de este número sientan el inicio de nuestro camino y nos inspiran a encauzar este espacio según las inquietudes y preocupaciones de quienes le darán vida.