
Desde el origen de Pluvia nos mueve la inquietud de crear un espacio para la creatividad y la exploración. Con el tiempo, el significado que tiene para nosotras este proyecto se ha ido transformando. En este momento particular que atraviesa el mundo, sentimos, además, una urgencia por hacer un número que responda a las circunstancias actuales desde una mirada nueva y profunda, que nos ayude a conciliar nuestra experiencia con lo que ocurre a nuestro alrededor.
Hay una búsqueda común, consciente e inconsciente, por lograr acomodar lo que pasa en nuestro mundo interno con lo que pasa afuera. A veces, el tormento ocurre dentro de una o de uno y se desata una guerra contra nuestra propia alma. En otros casos, el caos del exterior puede provocar un anonadamiento en nuestro interior. El camino para encontrar el sosiego ha motivado a muchas mujeres y hombres a lo largo de la historia. Desde las místicas medievales hasta escritoras, escritores, artistas, guías espirituales y personas que han buscado o buscan la plenitud, hay una sensibilidad común que encuentra en la vida del alma un camino vital.
​
En nuestro presente parece casi imposible volcarnos a la morada interna y desdibujar los límites que nos separan de lo que nos rodea. Nos acecha el ascenso del fascismo sin límites a nivel planetario y la insistencia de los hombres por hacer la guerra, que se traduce en un genocidio que atestiguamos en tiempo real y de forma instantánea desde la impotencia, en el ataque brutal a migrantes, particularmente de Latinoamérica, en Estados Unidos, en el avance espeluznante de la inteligencia artificial y sus usos contra la vida, en la sensación de apocalipsis inminente cada vez que traspasamos una línea de destrucción nunca antes cruzada, y en un mundo donde coexisten la constante conectividad virtual con el andar errante de soledades. Estamos ante un momento particularmente aterrador en el que unos cuantos hombres han hecho de la vida en la Tierra un infierno. Entonces, volvemos con urgencia a la potencia creadora que compartimos con la naturaleza, la esencia detrás de toda vida.
​
Recorrer con paciencia las moradas de nuestro castillo interior y enraizarnos en la realidad con toda su brutalidad requiere abrirnos a la belleza sutil del mundo. Contemplar con calma y pasividad el encanto de las flores; escuchar, al mismo tiempo, el canto de los pájaros y nuestra respiración con atención; sentir el milagro de la amistad y vivir desde la comunidad y la cooperación; encontrar desde la relación la voz que sale de nuestro interior guiada por una presencia que habita las entrañas del universo. Conocer cómo otras personas han transitado esta experiencia en el mundo puede inspirarnos y acompañarnos en nuestra propia búsqueda.
​
Por eso, nos gustaría invitarte a compartir tus reflexiones y experiencias en torno a lo que significa para ti esta búsqueda de reconciliación con la dureza y la belleza de la realidad. Las personas han encontrado armonía de diversas maneras; a veces la expresión misma es ya una forma de encontrarla. Por ello, te alentamos a compartirlo de la manera más creativa y libre que desees, ya sea por medio de la escritura, la imagen o la combinación de distintas técnicas artísticas y objetos.
​
Fecha límite de recepción: 17 de septiembre de 2025.
Escríbenos a revistapluvia@gmail.com.
Convocatoria
Lineamientos
El sentido de Pluvia es compartir expresiones en todas sus formas, en las que se dé rienda suelta a la creatividad, la imaginación y la reflexión. Por eso recibimos colaboraciones de todo tipo.
​
Puedes enviarnos:
-
textos de cualquier género de escritura,
-
fotografías,
-
collages,
-
ilustraciones,
-
cómics,
-
dibujos,
-
pinturas,
-
imágenes de instalaciones,
-
arte-objeto,
-
bordados,
-
grabados,
-
técnicas mixtas,
-
medios audiovisuales,
-
música,
-
danza,
-
entrevistas...
y otras propuestas que se te ocurran.
Para dar espacio a varias colaboraciones, limitamos la extensión de textos a 4-5 cuartillas y los videos a alrededor de 15 minutos. Si envías imágenes, mándalas en una resolución de 72 ppp.
​
Manda tu colaboración a revistapluvia@gmail.com.